![]() |
Foto d'arxiu |
Ni que decir tiene que UMP se muestra satisfecha con la aprobación por unanimidad de sus dos mociones (diferenciación de las cuentas por núcleos y regulación de los fondeos en la bahía). Agradecer a todos los grupos su esfuerzo para que ambas mociones fueran aprobadas por unanimidad.
Sin embargo, se tuvieron que realizar algunas modificaciones de tipo explicativo, dentro de lo que cabe esperar en una burocracia institucional tan estricta con la redacción de peticiones. Concretamente, en la moción sobre la diferenciación presupuestaria por núcleos se añadió el siguiente epígrafe: "Als Pressuposts inicials i a la liquidació dels pressuposts s’incorpori un Annex explicatiu, amb cinc epígrafs, respecte els ingressos ordinaris i les taxes ordinàries, diferenciat per nuclis de població." Diferentes formas de decir lo mismo. Quedó claro que el fin de la moción no tiene un carácter reivindicativo-segregacionista, como cierta suspicacia levantada en alguno de los grupos que la apoyaron, y Nadal lo explicó muy bien. Se trata de tener las cuentas claras y aportar transparencia a la gestión. El único momento en que hubo algo de confrontación fue con el representante de CxI, que no sabemos porqué (y no es la primera vez que argumenta algo por el estilo), volvió a esgrimir que él es más mollero que muchos de los que se hacen llamar molleros. Realmente no entendemos a qué viene exponer una y otra vez este argumento. Aquí nadie duda de la pertenencia y del sentimiento de arraigamiento de nadie, simplemente se debate la forma de gestionar unas cuentas; pero en ciertos ámbitos del arco político se tiende a identificar banderas, símbolos y apellidos (o puede que condicionantes genéticos) con la pertenencia. En definitiva, cuando en un debate plenario alguno de los ponentes empieza a utilizar repetidamente el "ego" (porque yo...., porque yo....., etc...) se vislumbran ciertos matices personalistas.
Por otra parte, la moción sobre la regulación de fondeos ha sufrido ciertas modificaciones en relación a la original, sugeridas por otros grupos para su aprobación. Se añadió además una sugerencia de ERC:"Instar al Ministeri de Defensa per tal que s’optimitizi l’ús de les seves instal·lacions portuàries". Una incorporación dentro de la línea de reivindicaciones de este grupo político, esta vez sí, con mucha lógica y desde una postura respetuosa, sin buscar confrontaciones. También destacar la pequeña reprimenda del representante de A, Pepe García, al equipo de gobierno por no haber convocado la reunión que prometió para impulsar el tema de los fondeos cuando se presentó la moción originalmente.
En cuanto al resto de mociones, fue muy interesante el debate entre Tomeu (PSM) y Tomeu (Alcalde), ambos desde su propia perspectiva pero con un buen discurso.
Atender también a la moción de Alternativa abogando por el laicismo del consistorio. Un tema realmente controvertido y que tiene mucho de personal. Una buena exposición de Pepe García aunque chocó con las convicciones religiosas personales por una parte y con el tradicionalismo por la otra, como fue el caso de UMP.
En resumen, un plenario del que UMP sale con gran satisfación por la aprobación de sus mociones y además donde se han originado muy buenos debates que han mostrado que en esta legislatura hay regidores con muy buena talla política.