
Por su parte, los partidos de la oposición municipal, a excepción de Convergència, han presentado una moción conjunta que se votará en el pleno del próximo jueves, mediante la que instan al Ayuntamiento a "manifestar que no tiene nada que objetar a las determinaciones sobre las zonas húmedas de Pollença relacionadas en el Plan Hidrológico, incluidas las que hacen referencia al Prat de l´Ullal" y proponen al equipo de gobierno que no presente alegaciones al documento.
La oposición reprocha al pacto que el informe técnico se limita a valoraciones de carácter urbanístico, cuando el Plan Hidrológico "no es ningún instrumento de ordenación territorial o urbanística, sino claramente medioambiental". Por ello, creen que el informe municipal "no está fundamentado científicamente para contradecir las determinaciones del Plan Hidrológico".
El alcalde de Pollença, Tomeu Cifre (PP), defendió ayer el contenido de las alegaciones municipales y no descartó que parte de l´Ullal pueda ser urbanizada en un futuro. Cifre recordó que l´Ullal debía asumir la edificabilidad de Cala Carbó a través de una ART que finalmente ha sido suprimida, por lo que l´Ullal tiene actualmente categoría de suelo rústico y en Cala Carbó "el Ayuntamiento no podrá decir que no si se presenta un proyecto de urbanización, porque no pagaremos indemnizaciones", apuntó.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada